Videojuegos

Historia de los videojuegos online en consolas

Es común encontrarse a alguien que ahora disfrute de un videojuego multijugador sin problema alguno, de hecho hay demasiados desarrolladores hoy en día que sin mayores conocimientos han logrado desarrollar videojuegos con servidores online.

El modo multijugador es una forma de juego que ha gozado de mucho crecimiento y popularidad entre las consolas y servidores de internet. Únicamente podemos gozar de esta modalidad de juego mediante conexión a Internet, greneralmente es en tiempo real o por turnos.

Cabe destacar que la historia de los videojuegos multijugador en las consolas es mucho mas extensa, así que si esta pequeña reseña no te ha sido lo suficientemente completa te puedo recomendar otras páginas

Historia

La capacidad de utilizar un ordenador para jugar videojuegos online nació mas o menos en el año 1979, en la Universidad de Essex en Inglaterra unos estudiantes crearon una versión de un juego llamado Dragones y Mazmorras. Desde ese momento fue el nacimiento de un tipo de juegos llamado MUD ( MultiUser Dungeons or Domains) que se extendería muy rápido por comunidades virtuales de la poco conocida Internet.

También en el año 1986 existió el primer juego multiusuario que incorporaba perfiles e imágenes. llamado Hábitat. Después empezaron a surgir diferentes juegos usando mas o menos el mismo sistema.

En el año 1993 junto a la creación de la World Wide Web surgió una revolución mundial de los videojuegos en red. Desde este momento comenzabamos a ver versiones exclusivas para usuarios del juego Doom en versiones reducidas multijugador y fueron dandose pequeños avances para facilitar la creación de tecnologías para que progresaran los juegos online.

La primera consola en la historia que tuvo la capacidad de incorporar conexión a Intenet para juegos que permitieran jugar en red fue DreamCast lanzada en Japón en el año 1998. Si bien no era completamente jugar en red, daba capacidad de competir de cierta manera, pues si bien no se podía comparar las habilidades mediante partidas si se nos permitía subir nuestras puntuaciones par que las vieran todos los jugadores del mundo.

En el año 2001 se crea Sega.net, un servicio que permitía al jugador desarrollar partidas online en una pequeña gama de juegos, tales como NFL 2K1, Unreal Tournament 8   Quake 3 Arena. Cabe destacar que este servicio para la DreamCast no tuvo el éxito que se esperaba y terminó cerrando en el año 2002, únicamente tuvo un año de duración.

En los mismos tiempos, también nintendo decidió lanzarse adelante con esto de los juegos multijugador, creando un dispositivo conectable al Nintendo Gamecube para poder jugar mediante red local o mediante conexión a internet. Esto tampoco logró tanto éxito pues unicamente se permitía jugar cuatro títulos:  llamados Phantasy Star Online 1, 2, 3 y Home from Chunsoft.

Luego vino el Xbox Live, el servicio pago para videojuegos multijugador de la Xbox, Xbox 360 y Xbox One. fue lanzado en el año 2002 y marcó un antes y un después en los juego online de consolas,.

Nintendo buscó tomar protagonismo también con su conexión Wi-Fi en sus juegos para la consola Nintendo Wii y Nintendo DS. Unicamente se podía jugar con conocidos mediante un código de amigos y con un juego compatible con este tipo de conexión.

Playstation Network fue el proyecto de la compañía japonesa Sony, esta plataforma era desarrollada únicamente para el Playstation 3 y últimamente para Playstation 4. La Playstation Network también integra una tienda de contenidos digitales en donde podemos descargar servicios pagos o gratuitos, así como promociones y demás aplicaciones soportables para la consola. La PSN tiene mas de 38 millones de usuarios en constante conexión y registro.

 

 

-Daniel Marcano Reyes-