Videojuegos

¿Por qué la PC no pasa de moda en los juegos?

Desde el principio de los videojuegos se buscó la manera de resolver que estos funcionaran en las computadoras y esto evidentemente no ha cambiado, es más, parece nunca cambiar.

Las computadoras son la única plataforma de videojuegos que es absoluta en comparación a las consolas, que duran unos años y después quedan obsoletas

Es cuestión de preguntar a una persona que tenga experiencia con los videojuegos y roce mas o menos los treinta años, ha visto desaparecer Nintendo 64, Nes, Mega Drive, Playstation, pero las computadoras siguen siempre en pie en cuanto a videojuegos se trata. Quizás será por las constante actualizaciones de hardware y software que las computadoras permiten, que usan de herramienta para seguir a la vanguardia con los requerimientos que exigen los videojuegos de hoy día.

La PC por desgracia tuvo unos años en que se pensaba que empezaba a hacerse a un lado en la industria de los videojuegos y darle paso a las consolas.

La cosa fue diferente, pues no era que no podía soportar los requerimientos gráficos de los videojuegos, sino que los desarrolladores ignoraban por completo desarrollar juegos para esta plataforma y por ende comenzó a caer en el olvido.

Razones

Quizás una de las razones principales por la cual la PC nunca va a pasar de moda en esta industria es porque nos brinda una precisión perfecta con el ratón y el teclado al momento de jugar videojuegos tipo FPS. De hecho ni los mandos de la xbox one ni los de la playstation 4, que hoy por hoy son los mejores mandos en unas consolas jamás creados han podido superar este nivel de precisión que nos brinda el humilde teclado y el ratón.

Es tanto así que en los primeros años de los juegos con plataforma multijugador los combates entre plataformas diferentes; es decir xbox vs pc o pc vs playstation, etc. Se encontraba  en evidente ventaja quien no usara la plataforma de la PC, puesto que la precisión era imposible de igualar. Esto hizo que los videojuegos dejaran de implementar estos cruces y los limitaran a solo permitir jugar contra adversarios con la misma consola.

Es que al reconocer las consolas que no ha existido un mando que tenga un pie adelante de los teclados y los ratones se ha comenzado a experimentar con el movimiento. Por eso vemos que las consolas se dieron la tarea de experimentar con los sensores de movimiento, así pues, conocemos que el Nintendo Wii experimentó como pionero en esto, yéndose sin pena ni gloria. Después le siguieron Xbox 360 y la Playstation 3 con el kinnect y el playstation move.

Quizás el único estigma que no deja de acompañar a la PC es que aún sigue sufriendo por la piratería, cosa que en las consolas de Sony y Microsoft también pasa pero no en tanta frecuencia como en la PC.

La PC se salva completamente de los multiplataformas, puestos que soporta ambos; es decir que títulos desponibles para una de estas dos consolas los podemos disfrutar por completo en nuestro ordenador.

Otra última ventaja que voy a nombrar de la PC sobre los demás es que nos permite, bien sea mediante emuladores o desde el mismo internet disfrutar de videojuegos de hace 15 años que difícilmente sería posible en una consola de última generación.

 

 

 – Daniel Marcano Reyes –