La ya clásica censura en los videojuegos
A lo largo de la historia hemos visto como los juegos han sido innecesariamente o necesariamente censurados, sigue y seguirá de la mano de políticos, líderes religiosos y organizaciones la capacidad de censurar juegos que en su versión original ha sido una verdadera joya.
Es bastante entendible que a los menores de edad haya que privarlos de ver ciertos contenidos no aptos para una mente en constante desarrollo, pero que un político, la iglesia o una religión te ponga limitaciones sobre lo que podemos o no podemos ver?
Han vuelto a ganar…
La mas nueva noticia que ha surgido es la de que la de que el juego Dead or Alive xtreme 3 de la empresa japonesa Koei Tecmo ha sido prohibida su venta en Europa y Estados Unidos, solamente quedará reservado para paises Asiáticos. La presión que hicieron organizaciones feministas y de protección de los niños lograron su cometido, el hacer que este juego haya sido censurado, en anteriores entregas también habían sido discutidas y rechazadas por estos grupos pero sin que se terminaran de tomar estas nefastas medidas.
Pero esto es otro episodio, otro caso más en la que estos grupos han afectado a la sana diversión que tienen los videojuegos en su sano uso. Ahora te mostraré las razones y los casos de censura desmedida que más llamaron la atención en el mundo.
Humor Negro y cosas sin sentido
En Alemania es una de las cunas de la censura, basta de mirar a Contra, que hasta hubo que cambiarle el nombre a Probotector y cambiar a los personajes por robots para que pudiera ser vendido en ese país.
Caso interesante el de un juego que de por si la polémica es su bandera. En el año 2014 South Park y la vara de la verdad, entre apología al sexo, bullying y signos referentes al nazismo pero lo que sinceramente desató la intolerancia en Europa fue una escena del juego en la que figuraba una sonda anal.
En respuesta a la censura, Ubisoft colocó la siguiente imagen que decía »Has vuelto a perder, Europa» y atrás la bandera de la unión europea y al David de Miguel Ángel.
Violencia
Otra de las razones en que la censura hace de las suyas en juegos verdaderamente interesantes y los deja convertidos en una obra mas discordante.
El primer caso de este fenómeno fue Mortal Kombat. El videojuego original contenía sangre en grandes cantidades, técnicas de pelea bastante explícitas pero en tal caso era una juego de pelea ¿no?. Cuando Nintendo lo versionó para que corriera en sus consolas lo volvieron una versión un poco ilógica, la sangre se convirtió en sudor y hubo movimientos y fatalities que quedaron suprimidos.
Carmageddon en el año 1997, un juego sobre carros asesinos que tuvo que cambiar a los peatones por algo parecido a un zombie y la sangre cambió de color rojo a verde, o Prince of Persia: Las dos coronas, donde la censura fue tan lejos que se hizo una versión exclusiva para Europa donde suprimirla cantidad de sangre que la versión Estadounidense permitía y que curiosamente no ayudó a nada.
Si quieres ver un panorama mas extenso de lo que la censura ha hecho te recomiendo que leas aquí.
– Daniel Marcano Reyes –